WASHINGTON, 27 de septiembre de 2022 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, ha ordenado al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que ayude en los esfuerzos de recuperación de los agricultores, ganaderos y residentes afectados por el huracán Fiona. El personal del USDA en las oficinas de todo el país está listo para responder con una variedad de flexibilidades en el programa y otros tipos de asistencia a los productores y las comunidades que lo necesiten.
An official website of the United States government
Here’s how you know
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
WASHINGTON, 27 de septiembre de 2022 - El Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, ha ordenado al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que ayude en los esfuerzos de recuperación de los agricultores, ganaderos y residentes afectados por el huracán Fiona. El personal del USDA en las oficinas de todo el país está listo para responder con una variedad de flexibilidades en el programa y otros tipos de asistencia a los productores y las comunidades que lo necesiten.
El huracán Fiona causó amplios impactos a lo largo de su trayectoria, particularmente en Puerto Rico, que sufrió las peores inundaciones desde el huracán María en 2017, y cortes de electricidad en toda la isla, que continúan en muchas zonas.
"Nuestros pensamientos están con todas las personas afectadas por esta terrible tormenta, especialmente en Puerto Rico, que ha llegado tan lejos en la recuperación del huracán María", dijo el secretario Vilsack. "Quiero que todos sepan que el USDA está listo para ofrecer todos los recursos que tenemos disponibles para ayudar a los necesitados"
Medidas de seguridad para la protección alimentaria:
El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del USDA está ayudando a los residentes afectados a tomar medidas para reducir su riesgo de enfermedades transmitidas a través de los alimentos a medida que regresan a sus hogares después del clima severo y las inundaciones.
Ayuda a las operaciones agrícolas en caso de desastre:
El USDA ofrece un conjunto completo de programas de asistencia en caso de desastre para ayudar a los productores a recuperarse después de los desastres.
Los ganaderos y los productores de cultivos perennes suelen disponer de pocas opciones de manejo de riesgos, pero existen varios programas de desastre para ellos. Entre los principales programas que ofrece la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA se encuentran:
También es fundamental que los productores mantengan registros precisos para documentar los daños o las pérdidas y que informen de las pérdidas a su Centro de Servicios del USDA local lo antes posible.
Además, el Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA puede proporcionar recursos financieros a través de su Programa de Incentivos para la Calidad Ambiental para ayudar con las necesidades inmediatas y el apoyo a largo plazo para ayudar a recuperarse de los desastres naturales y conservar los recursos hidráulicos. El USDA también puede ayudar a los colaboradores de los gobiernos locales a sufragar el costo de las actividades de recuperación, como la retirada de escombros y la estabilización de las riberas, para hacer frente a los problemas y peligros relacionados con los recursos naturales a través del Programa de Emergencia para la Protección de Cuencas Hidrográficas.
En farmers.gov, la Herramienta de Búsqueda para Asistencia en Caso de Desastre, la Hoja Informativa Un vistazo a los Programas de Asistencia por Desastre del USDA (PDF, 4,6 MB) y la Herramienta de Búsqueda de Préstamos Agrícolas pueden ayudar a los productores y propietarios a determinar las opciones de programas o préstamos disponibles. Para obtener asistencia en la reclamación del seguro de cosechas, los productores y propietarios deben ponerse en contacto con su agente de seguros de cosechas. Para los programas FSA y NRCS, deben ponerse en contacto con su Centro de Servicios del USDA.
El Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA (FNS) ya está proveyendo asistencia a las comunidades afectadas en Puerto Rico a través de la distribución de Alimentos del USDA que proporciona alimentos nutritivos y de alta calidad 100% cultivados y producidos en granjas de los Estados Unidos. El FNS está preparado para trabajar con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), los municipios y las autoridades locales, para proporcionar más asistencia nutricional de emergencia a las personas necesitadas.
El USDA toca la vida de todos los estadounidenses cada día de muchas maneras positivas. En la Administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con mayor enfoque en una producción de alimentos más resiliente a nivel local y regional, en mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, sanos y nutritivos en todas las comunidades, construyendo nuevos mercados y flujos de ingresos para los agricultores y productores que utilizan prácticas alimentarias y forestales inteligentes desde el punto de vista climático, realizando inversiones históricas en infraestructuras y capacidades de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento mediante la eliminación de las barreras sistémicas y la creación de una fuerza de trabajo más representativa de Estados Unidos. Para saber más, visite www.usda.gov.
USDA is an equal opportunity provider, employer and lender.